

Puerto Viejo Conecta

Puerto Viejo Conecta

Puerto Viejo Conecta
Conexión al Sistema
¡Pronto iniciaremos el proceso de Conexión!
Es un buen momento para entender cómo funcionará el nuevo sistema
de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales de Puerto Viejo y el proceso de Conexiones al sistema.

¡Vamos a conectarnos!
El funcionamiento del nuevo sistema sanitario convertirá a Puerto Viejo
en un destino amigable con el ambiente y mejorará la calidad de vida de la comunidad.
¿Quiénes deben conectarse?
Según lo establecido en la ley, una vez que entre en funcionamiento el sistema todas las personas propietarias quedan obligadas a conectarse al alcantarillado sanitario en los lugares en que éste entre en funcionamiento.

¿Cómo conectarse?
Esta primera etapa inicia en el interior de cada propiedad, donde se preparará la tubería de desagüe para la conexión con el sistema de alcantarillado.
¿Por qué es importante NO conectarse antes de tiempo?
De conectarse antes de tiempo, el sistema no va a estar totalmente operativo, por lo que podrían presentarse rebalses de aguas residuales en distintos puntos de la comunidad.
¿Cuándo conectarse?
La conexión se hará por fases y el proyecto comunicará de forma individual cuando le corresponde a cada propiedad hacer la conexión al sistema. Por favor, espere a ser notificado antes de conectarse.
Se van a tratar aguas residuales ordinarias que son las generadas por las actividades domésticas del ser humano (uso de inodoros, duchas, lavatorios, fregaderos).
¿Cuáles aguas se deben conectar al sistema de alcantarillado?
Beneficios del Sistema
El proyecto de alcantarillado sanitario tiene como propósito principal mejorar la calidad de vida y el ambiente en Puerto Viejo.
La construcción de un sistema de alcantarillado sanitario permitirá reducir el impacto negativo en la salud pública y en el medio ambiente, dejando atrás malos olores, enfermedades, cargas de aguas residuales al mar, aguas desbordadas.